miércoles, 5 de marzo de 2025

CIBERACOSO Y SEXTORSIÓN

 ¿Qué es el ciberacoso? 

El ciberacoso es el acoso que tiene lugar en dispositivos digitales, como teléfonos celulares, computadoras y tabletas. El ciberacoso puede ocurrir mediante mensajes de texto, textos y aplicaciones, o bien por Internet en las redes sociales, foros o juegos donde las personas pueden ver, participar o compartir contenido. El ciberacoso incluye enviar, publicar o compartir contenido negativo, perjudicial, falso, o cruel sobre otra persona. Esto puede incluir compartir información personal o privada sobre alguien más, provocándole humillación o vergüenza. Algunos acosos por Internet pasan a ser un comportamiento ilegal o criminal.

Para que sea un acoso, la persona debe recibir acoso diariamente no es solo una cosa puntual.

Los lugares más comunes donde ocurre el ciberacoso son:

  • Redes sociales, como Facebook, Instagram, Snapchat y Tik Tok
  • Mensajes de texto y aplicaciones de mensajería en dispositivos móviles y tabletas
  • Mensajería instantánea, mensajes directos y chats por Internet
  • Foros en Internet, salas de chat y tableros de mensajes, como Reddit
  • email
  • Comunidades de juegos en Internet

Señales de advertencia de que un niño esta recibiendo ciberacoso o que acosa a otras personas por internet.

Muchas de las señales de advertencia del ciberacoso ocurren cuando el niño utiliza su dispositivo. Algunas de las señales de advertencia de que un niño puede estar involucrado en el ciberacoso son:

  • Aumento o disminución notable en el uso del dispositivo, inclusive la mensajería.
  • El niño muestra respuestas emocionales (risa, enojo, disgusto) a lo que ocurre en su dispositivo.
  • El niño oculta su pantalla o dispositivo cuando otras personas están cerca y evita hablar sobre lo que está haciendo con su dispositivo.
  • Las cuentas en redes sociales están cerradas o aparecen nuevas.
  • El niño comienza a evitar situaciones sociales, incluso aquellas que disfrutaba anteriormente.
  • El niño se vuelve retraído o se deprime, o bien pierde el interés en las personas y actividades.

¿Qué hacer en caso de ciberacoso?

  • Platícalo de inmediato.
  • Habla de lo que está pasando y lo que sientes con alguien de confianza: tu mamá o papá, tus maestros, hermanos o amigos. 
  • Guarda evidencia. 
  • Repórtalo. 
  • No respondas. 
  •  Bloquealos.
  • Comunícate con la Policía Cibernética Preventiva y que te acompañe alguien cercano y que te pueda apoyar en el proceso. 

  • INDICACIONES PARA COMBATIR COMPORTAMIENTOS

    1. Educación y sensibilización:

    • Hablar abiertamente sobre el ciberacoso
    • Promover el respeto online
    • Explicar las implicaciones legales

    Fomentar la comunicación abierta:

    • Crear un ambiente de confianza
    • Escuchar activamente

    3. Establecer reglas claras sobre el uso de la tecnología:

    • Normas de uso responsable
    • Supervisión constante
    • Privacidad y seguridad en línea

    4. Respuestas a situaciones de ciberacoso:

    • No responder al acosador
    • Guardar evidencia
    • Bloquear y reportar
    • Hablar con un adulto

NOTICIAS 

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.huelvainformacion.es/huelva/ciberacoso-agrava-huelva-bullying-terminaba_0_2003384631.html&ved=2ahUKEwiT2Njrqt6LAxXbU6QEHa8GNmAQxfQBKAB6BAgMEAE&usg=AOvVaw052Ko3xmKJUev18V19_twR

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.elobservador.com.uy/espana/sucede/espana-prohibe-telefonos-celulares-las-escuelas-mejor-convivencia-y-menos-ciberacoso-n5986607&ved=2ahUKEwiT2Njrqt6LAxXbU6QEHa8GNmAQxfQBKAB6BAgOEAE&usg=AOvVaw3rLIeO-QTo9Um-uJe8oBr5

https://soundcloud.com/sofia-gutierrez-parra/sofia-gutierrez-parras-video-4

¿Qué es la sextorsión? 

La sextorsión es una forma de chantaje en el que el atacante amenaza a la víctima para que realice algún tipo de acción específica con el fin de no hacer públicas imágenes o vídeos con connotación sexual, que previamente le ha enviado.

Señales de advertencia de que un niño esta recibiendo sextorsión 

  • Cambio de comportamiento: Aislamiento, miedo o ansiedad inexplicables.
  • Uso extraño de dispositivos: Uso excesivo de redes sociales, ocultar interacciones en línea.
  • Preocupación por la privacidad: Se niega a mostrar fotos o mensajes, teme que se vean sus contenidos.
  • Dificultad para manejar la situación: Estrés, baja autoestima, problemas en la escuela.
  • Amenazas directas: Menciona que alguien está pidiendo cosas o amenazando con divulgar imágenes.

¿Qué hacer en caso de sextorsión?

  • Mantén la calma y escucha: Es importante que el niño se sienta apoyado, sin juzgarlo.
  • No borres nada: Guarda las pruebas, como capturas de pantalla de mensajes o fotos involucradas.
  • Denuncia a las autoridades: Informa a la policía o a una entidad especializada en delitos cibernéticos.
  • Bloquea al agresor: Ayuda al niño a bloquear al responsable en todas las plataformas.
  • Busca apoyo profesional: Un psicólogo o consejero puede ayudar a manejar el impacto emocional.
  • Refuerza la seguridad en línea: Usa configuraciones de privacidad y habla sobre el uso seguro de internet.


  •   INDICACIONES PARA COMBATIR COMPORTAMIENTOS 

  • 1. Educación sobre el uso responsable de la tecnología:
    • Hablar sobre los riesgos de compartir contenido íntimo
    • Conciencia sobre la sextorsión
    • Privacidad y seguridad en línea

    2. Promover una comunicación abierta:

    • Crear un ambiente de confianza
    • Escuchar sin juzgar

    3. Establecer reglas claras sobre el uso de dispositivos y redes sociales:

    • Supervisión del uso de internet
    • Control parental
    • Normas claras sobre la privacidad

    4. Enseñar qué hacer si ocurre una situación de sextorsión:

    • No ceder a las demandas
    • Guardar evidencia
    • Denunciar la situación inmediatamente
    • Bloquear y reportar

    5. Buscar apoyo emocional y profesional:

    • Brindar apoyo psicológico
    • Reafirmar su autoestima

NOTICIAS 

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.bbc.com/mundo/articles/cx773w5jjg7o&ved=2ahUKEwjInLC-qt6LAxUmSaQEHVYrAR0QxfQBKAB6BAgHEAE&usg=AOvVaw3j7xeopxc8NaMzN5Xcwj4x

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://elpais.com/espana/catalunya/2024-10-31/la-policia-nacional-detiene-a-dos-vecinos-de-olot-que-se-dedicaban-a-sacar-dinero-a-sus-victimas-por-sextorsion.html&ved=2ahUKEwjInLC-qt6LAxUmSaQEHVYrAR0QxfQBKAB6BAgPEAE&usg=AOvVaw2hrHp1zwwdOjIjBu4Lq_R4

https://soundcloud.com/sofia-gutierrez-parra/sofia-gutierrez-parras-video-6

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los portales de imágenes libres de derechos

 Los portales de imágenes libres de derechos. La Licencia Creative Common es una licencia que establece el autor de la imágen que permi...