Los portales de imágenes libres de derechos.
La Licencia Creative Common es una licencia que establece el autor de
la imágen que permite usar dicha imágen de forma legal, es decir, la
puedes usar para lo que quieras: cosas personales, comerciales...
Algunas páginas web ofrecen descargar este tipo de imágenes (sin
licencia) de forma gratuita e ilimitada, dando la posibilidad de subir
tus propias fotos, o acceder a más fotos de este estilo registrándote en
estas páginas.
Un ejemplo de este tipo de páginas es Pixabay. Es una de las páginas más
conocidas para obtener imágenes sin licencia. tiene imágenes sobre todo
de paisajes, las cuales puedes modificar.
Otro ejemplo es Pexels, con imágenes subidas por fotógrafos profesionales.
Gratis Fotos de stock gratuitas de alas de paloma, arquitectura de guanajuato, calles de guanajuato Foto de stock
Unsplash es otra fuente de imágenes. El buscador de esta plataforma es más eficaz que los de los de antes. imágen de Unsplash.
Una carretera curva con una montaña al fondo
Life of Pix, una plataforma formada por fotógrafos profesionales,
entonces sus descargas permiten alta calidad. Sus temas suelen ser la
arquitectura y la naturaleza.
Gratisography es un banco de imágenes creado por el diseñador y
fotógrafo norteamericano Ryan McGuire. Es una colección personal, por lo
que su cantidad de fotografías es pequeña pero de alta resolución.
Happy Pylon Free Stock Photo
FOCA Stock es una plataforma reciente con imágenes de naturaleza,
tecnología, etc. Cada semana sube nuevas fotos, añadiendo así una
variedad de fotografías de muchos temas. Cuenta con un editor de
imágenes y plantillas.
Ocean Waves - A close up of water with bubbles
Pickwizard tiene más de 1 millón de imágenes y videos, aunque algunas son de pago.
Woman Holding Pumpkin in Autumn Garden - Download Free Stock Images Pikwizard.com
Freeimages permite la descarga de fotos gratuitas para cualquier tipo de uso, ya sea personal, comercial...
París
Stocksnap permite la descarga de imágenes de alta resolución y cualquier uso, ya sea comercial o personal.
sunflowers farm
sofia2.0
Hola, en este blog voy a subir todos mis trabajos
jueves, 20 de marzo de 2025
Los portales de imágenes libres de derechos
miércoles, 5 de marzo de 2025
CIBERACOSO Y SEXTORSIÓN
¿Qué es el ciberacoso?
El ciberacoso es el acoso que tiene lugar en dispositivos digitales, como teléfonos celulares, computadoras y tabletas. El ciberacoso puede ocurrir mediante mensajes de texto, textos y aplicaciones, o bien por Internet en las redes sociales, foros o juegos donde las personas pueden ver, participar o compartir contenido. El ciberacoso incluye enviar, publicar o compartir contenido negativo, perjudicial, falso, o cruel sobre otra persona. Esto puede incluir compartir información personal o privada sobre alguien más, provocándole humillación o vergüenza. Algunos acosos por Internet pasan a ser un comportamiento ilegal o criminal.
Para que sea un acoso, la persona debe recibir acoso diariamente no es solo una cosa puntual.
Los lugares más comunes donde ocurre el ciberacoso son:
- Redes sociales, como Facebook, Instagram, Snapchat y Tik Tok
- Mensajes de texto y aplicaciones de mensajería en dispositivos móviles y tabletas
- Mensajería instantánea, mensajes directos y chats por Internet
- Foros en Internet, salas de chat y tableros de mensajes, como Reddit
- Comunidades de juegos en Internet
Señales de advertencia de que un niño esta recibiendo ciberacoso o que acosa a otras personas por internet.
Muchas de las señales de advertencia del ciberacoso ocurren cuando el niño utiliza su dispositivo. Algunas de las señales de advertencia de que un niño puede estar involucrado en el ciberacoso son:
- Aumento o disminución notable en el uso del dispositivo, inclusive la mensajería.
- El niño muestra respuestas emocionales (risa, enojo, disgusto) a lo que ocurre en su dispositivo.
- El niño oculta su pantalla o dispositivo cuando otras personas están cerca y evita hablar sobre lo que está haciendo con su dispositivo.
- Las cuentas en redes sociales están cerradas o aparecen nuevas.
- El niño comienza a evitar situaciones sociales, incluso aquellas que disfrutaba anteriormente.
- El niño se vuelve retraído o se deprime, o bien pierde el interés en las personas y actividades.
¿Qué hacer en caso de ciberacoso?
- Platícalo de inmediato.
- Habla de lo que está pasando y lo que sientes con alguien de confianza: tu mamá o papá, tus maestros, hermanos o amigos.
- Guarda evidencia.
- Repórtalo.
- No respondas.
- Bloquealos.
- Comunícate con la Policía Cibernética Preventiva y que te acompañe alguien cercano y que te pueda apoyar en el proceso.
- INDICACIONES PARA COMBATIR COMPORTAMIENTOS
1. Educación y sensibilización:
- Hablar abiertamente sobre el ciberacoso
- Promover el respeto online
- Explicar las implicaciones legales
Fomentar la comunicación abierta:
- Crear un ambiente de confianza
- Escuchar activamente
3. Establecer reglas claras sobre el uso de la tecnología:
- Normas de uso responsable
- Supervisión constante
- Privacidad y seguridad en línea
4. Respuestas a situaciones de ciberacoso:
- No responder al acosador
- Guardar evidencia
- Bloquear y reportar
- Hablar con un adulto
NOTICIAS
https://soundcloud.com/sofia-gutierrez-parra/sofia-gutierrez-parras-video-4
¿Qué es la sextorsión?
La sextorsión es una forma de chantaje en el que el atacante amenaza a la víctima para que realice algún tipo de acción específica con el fin de no hacer públicas imágenes o vídeos con connotación sexual, que previamente le ha enviado.
Señales de advertencia de que un niño esta recibiendo sextorsión
- Cambio de comportamiento: Aislamiento, miedo o ansiedad inexplicables.
- Uso extraño de dispositivos: Uso excesivo de redes sociales, ocultar interacciones en línea.
- Preocupación por la privacidad: Se niega a mostrar fotos o mensajes, teme que se vean sus contenidos.
- Dificultad para manejar la situación: Estrés, baja autoestima, problemas en la escuela.
- Amenazas directas: Menciona que alguien está pidiendo cosas o amenazando con divulgar imágenes.
¿Qué hacer en caso de sextorsión?
- Mantén la calma y escucha: Es importante que el niño se sienta apoyado, sin juzgarlo.
- No borres nada: Guarda las pruebas, como capturas de pantalla de mensajes o fotos involucradas.
- Denuncia a las autoridades: Informa a la policía o a una entidad especializada en delitos cibernéticos.
- Bloquea al agresor: Ayuda al niño a bloquear al responsable en todas las plataformas.
- Busca apoyo profesional: Un psicólogo o consejero puede ayudar a manejar el impacto emocional.
- Refuerza la seguridad en línea: Usa configuraciones de privacidad y habla sobre el uso seguro de internet.
- INDICACIONES PARA COMBATIR COMPORTAMIENTOS
- 1. Educación sobre el uso responsable de la tecnología:
- Hablar sobre los riesgos de compartir contenido íntimo
- Conciencia sobre la sextorsión
- Privacidad y seguridad en línea
2. Promover una comunicación abierta:
- Crear un ambiente de confianza
- Escuchar sin juzgar
3. Establecer reglas claras sobre el uso de dispositivos y redes sociales:
- Supervisión del uso de internet
- Control parental
- Normas claras sobre la privacidad
4. Enseñar qué hacer si ocurre una situación de sextorsión:
- No ceder a las demandas
- Guardar evidencia
- Denunciar la situación inmediatamente
- Bloquear y reportar
5. Buscar apoyo emocional y profesional:
- Brindar apoyo psicológico
- Reafirmar su autoestima
NOTICIAS
https://soundcloud.com/sofia-gutierrez-parra/sofia-gutierrez-parras-video-6
viernes, 21 de febrero de 2025
HUELLA E IDENTIDAD DIGITAL
LA HUELLA DIGITAL
¿Qué es la huella digital?
La huella digital es el rastro que dejamos en internet al usar dispositivos y servicios, como búsquedas, publicaciones y ubicaciones.
¿Qué es una huella activa y una huella pasiva?
- Huella activa: Es la que dejamos conscientemente, como cuando publicamos algo en redes sociales.
- Huella pasiva: Es la que se recoge automáticamente sin que lo sepamos, como los datos de navegación o la ubicación.
¿Qué ejemplos existen de huella digital y en qué aplicaciones puede quedar?
Ejemplos: Lo que compartimos en redes sociales, las páginas que visitamos, las búsquedas que hacemos y las compras online.
¿Cómo nos puede afectar el hecho de dejar una huella digital?
Puede afectar nuestra privacidad, seguridad y reputación online. También, nuestra información puede ser usada sin nuestro consentimiento.
¿Cómo podemos protegernos?
Protección: Usar contraseñas fuertes, configurar privacidad en redes sociales, eliminar cookies, y ser consciente de lo que compartimos.
https://soundcloud.com/sofia-gutierrez-parra/sofia-gutierrez-parras-video-1
LA IDENTIDAD DIGITAL
¿Qué es la identidad digital?
La identidad digital es todo lo que aparece sobre ti en internet: lo que compartes en redes sociales, lo que otros dicen de ti, fotos, comentarios, etc.
¿Qué debemos hacer para tener una identidad positiva?
- Publicar contenido consciente: Comparte cosas que te representen bien.
- Ser coherente: Mantén una imagen uniforme y profesional en todas las plataformas.
- Proteger tu privacidad: Configura bien las opciones de privacidad para controlar lo que se comparte.
- Participar en comunidades: Contribuye en grupos que te ayuden a mostrar tu talento e intereses.
- Monitorear tu presencia online: Busca tu nombre en internet para ver lo que se dice de ti.
¿Cómo evitar una identidad digital negativa?
- No involucrarte en discusiones: Evita peleas o comentarios impulsivos.
- Eliminar lo que ya no te representa: Revisa tus publicaciones viejas y borra lo que ya no es apropiado.
- Proteger tus datos personales: Usa contraseñas seguras y ten cuidado con lo que compartes.
- Ser cuidadoso con lo que compartes: Piensa dos veces antes de publicar algo.
- Gestionar críticas: Responde de manera respetuosa a comentarios negativos.
miércoles, 5 de febrero de 2025
LOS ANTIVIRUS
LOS ANTIVIRUS
¿Qué es?
Son programas cuyo objetivo es detectar y eliminar los virus informáticos de tu dispositivo.
¿Para qué sirven?
Con el paso del tiempo los antivirus han evolucionado mucho hacia programas mas avanzados que ademas de buscarlos y detectarlos consiguen bloquearlos.
¿Cómo instalarlas en tu ordenador?
Ve al sitio web oficial del antivirus que has elegido, descarga el instalador, buscar la selección de descarga y selecciona el archivo del instalador adecuado
https://soundcloud.com/sofia-gutierrez-parra/sofia-gutierrez-parras-video-los-antivirus
martes, 4 de febrero de 2025
LAS ACTUALIZACIONES
LAS ACTUALIZACIONES
¿Qué son?
Una actualización es una modificación relizada por los sistemas operativos o aplicaciones que tenemos en nuestro dispositivo.
¿Para qué sirve?
Cuya función aspectos de funcionalidad como de seguridad.
¿Porqué es importante actualizar?
Las actualizaciones de software no solo brindan actualizaciones de seguridad, sino que ofrecen a menudo nuevas funciones y mejoradas.
https://soundcloud.com/sofia-gutierrez-parra/sofia-gutierrez-parras-video-las-actualizaciones
lunes, 3 de febrero de 2025
LAS CONTRASEÑAS
LAS CONTRASEÑAS
¿Qué son?
Son un conjunto de caracteres que nos permite el acceso a un servicio o a una información creada por nosotros.
¿Cómo crear una contraseña segura?
1. Pensar una frase de 2 o 3 palabras que nadie más conozca.
2. Alternamos las letras en mayúsculas y minúsculas, y unimos las palabras.
3. Sustituimos algunas letras por números. Por ejemplo: la A por el 4, la O por el 0, la E por el 3...
4. Añadir carateres especiales
Ejemplo:
1. contraseña de sofia
2. ContraseñaDeSofia
3. Contras3ñ4D3Sofi4
4. Contras3ñ4*D3/Sofi4
5. IContras3ñ4D3Sofi4
https://soundcloud.com/sofia-gutierrez-parra/sofia-gutierrez-parras-video-las-contrasenas
-
Hola,os voy a hablar del hadware de mi móvil. Para ello voy a insertar imágenes capturadas a través del programa AIDA64. En cada una de esas...
-
LAS CONTRASEÑAS ¿Qué son? Son un conjunto de caracteres que nos permite el acceso a un servicio o a una i...
-
LAS ACTUALIZACIONES ¿Qué son? Una actualización es una modificación relizada por los sistemas operativos o apli...
Los portales de imágenes libres de derechos
Los portales de imágenes libres de derechos. La Licencia Creative Common es una licencia que establece el autor de la imágen que permi...